Proyectos y Voluntariado
Los proyectos creados desde Artegeh tienen un objetivo general que es favorecer habilidades y actitudes positivas para mejorar el desarrollo personal así como la calidad de vida y para ello nos valemos del Arteterapia Gestalt Humanista, ofreciendo un servicio de atención, apoyo y acompañamiento emocional que desarrollamos de forma voluntaria y gratuita, en un compromiso personal de al menos un año.
La práctica del arteterapia de enfoque gestáltico humanista es un trabajo orientado a la expresión a través de técnicas y herramientas de sensibilización que abarcan el ser total poniendo el énfasis en la escucha interior, la atención y la espontaneidad.
El Arteterapia se puede aplicar en áreas como la rehabilitación, educación y la salud mental así como para profundizar en el conocimiento de nosotr@s mism@s y mejorar nuestra calidad de vida.
¿Quieres participar como voluntari@?
Nació en el año 2013 de una creciente necesidad de acercar nuestra labor a jóvenes sin recursos, desde entonces, colaboramos con la Fundación Tomillo y la Asociación Norte Joven, acompañamos de manera individual o grupal a Jóvenes en Riesgo de Exclusión Social en diferentes puntos de Madrid, con el objetivo, más específico, de prevenir el riesgo de desventaja social.Contacta para participar
En el año 2017 firmamos un convenio de colaboración con la Asociación de Sordos de Madrid para ofrecer nuestro trabajo de voluntariado de manera individual y/o grupal, principalmente a personas sordas e hipoacúsicas sin recursos, con la intención, entre otras, de ayudar en la eliminación de barreras de comunicación al valernos de la LSE. Este servicio está abierto a otras personas que tengan relación con la ASM y que igualmente carezcan de recursos económicos.
Contacta para participarBuscamos personas cuya motivación principal sea aportar su granito de arena en el trabajo de acompañamiento emocional, con cualidades personales como el compromiso, la responsabilidad, afectividad, empatía, paciencia y capacidad de escucha… teniendo muy en cuenta que en nuestra labor como voluntari@s tratamos con personas en una situación de gran vulnerabilidad.
Además:
(*) La Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor, modificada por la Ley 26/2015 y la Ley 45/2015, de voluntariado establece la obligación de que se aporten certificados negativos del Registro Central de Delincuentes Sexuales para todos los profesionales y voluntarios que trabajan en contacto habitual con menores
La oportunidad de hacer tus prácticas, al menos durante un año, al acabar la formación en Arteterapia Gestáltica o Gestalt.
Cobertura de un seguro de responsabilidad civil y de accidentes, necesarios para la realización de esta actividad.
Para el trabajo de voluntariado ofrecemos un precio especial por las horas de supervisión con nuestros miembros supervisores acreditados por la AETG.